Relatos de Jjojismos

· La última bolchevique (concluido), una mujer regresa del exilio y se encuentra con un país devastado por la guerra. Perseguida, deberá aliarse con los compañeros que la traicionaron para luchar por su supervivencia.
· Una nueva historia (en proceso), 1913, han asesinado al hijo de un importante empresario, el detective Jhan, un troglo, no cree que el sospechoso detenido, un trabajador de oficinas mamón, sea el verdadero asesino.
· Jaime (en proceso), la secuela de La última bolchevique. Bella, colaboradora de los nuevos bolcheviques se lanza a la búsqueda del a la par odiado y amado Jaime para evitar una nueva guerra.
· La muerte de Ishtar (en proceso), nos situamos a finales del siglo IV, principios del V. La nueva religión cristiana se abre paso frente a las antiguas creencias paganas. Dos mundos chocan y luchan entre intrigas, persecuciones y aventuras.

viernes, 30 de agosto de 2013

Capítulo 11 La Amante

11. LA AMANTE

11.1

Continúa la carta de Helena:
LLEGADOS A ESTE PUNTO, CREO QUE DEBO MOSTRARTE MI OSCURIDAD. MI GRAN MANCHA QUE ME HA MARCADO Y ME HA CONVERTIDO EN UN MONSTRUO. TÚ ME HAS DADO UN SENTIDO, UN MOTIVO PARA LUCHAR POR MI SALVACIÓN, PERO LA MANCHA SIGUE DENTRO DE MÍ. NO HAY JUSTIFICACIÓN, NI ESCUSA POR LO QUE HICE, POR LO QUE SOY.
NO SIEMPRE FUE ASÍ.
FUI NIÑA COMO TÚ. AMADA Y BIEN AMADA POR UNA FAMILIA CARIÑOSA. NACÍ CIEGA. EN CÁLEDON. MIS PADRES ERAN EMIGRANTES. TENÍA -HABLO EN PASADO-, TENÍA CUATRO HERMANOS, DOS CHICAS Y DOS CHICOS. YO ERA LA SEGUNDA. MI HERMANO MAYOR JUAN, MIS HERMANOS PEQUEÑOS ANA, LAURA, PEDRO. PEDRO ERA UN BEBÉ CUANDO PASÓ TODO. NACÍ CIEGA. Y AUNQUE MIS PADRES ERAN POBRES, AUNQUE TENÍAN QUE TRABAJAR LOS DOS PARA SACARNOS ADELANTE, PESE A QUE VIVÍAN UNA VIDA QUE LES EMBRUTECÍA, ME QUERÍAN Y ME CUIDARON, AUN CUANDO YO REQUERÍA MÁS CUIDADOS, MÁS ATENCIÓN QUE MIS HERMANOS. NACÍ CIEGA, PERO COMPENSABA LA NATURALEZA MI CUERPO CON GRANDES VIRTUDES QUE FUI DESCUBRIENDO: SENTIDOS PODEROSOS, EL OÍDO, EL OLFATO, EL GUSTO Y EL TACTO. MAYORES, CREO YO, QUE LOS SENTIDOS DE OTROS CIEGOS. Y MUCHA AGILIDAD... AHORA CERCA DE LA TREINTENA ME SIENTO OXIDADA. TE PREGUNTARÁS CÓMO ERA CUANDO NO LO ESTABA: ERA UNA GACELA, ERA UNA GATA, ERA MUY VALIENTE Y ATREVIDA... NO ME IMPORTABA SER CIEGA. ¿HAS VISTO ALGÚN CIEGO SUBIDO A UN ÁRBOL? ¿HAS VISTO A CIEGOS ESCALAR ROCAS? MIS PADRES TAMPOCO, Y SE PREOCUPABAN ENORMEMENTE CUANDO LO HACÍA.

Capítulo 10 El Arqueólogo

10. EL ARQUEÓLOGO

10.1

Carta de Helena a la Exiliada:
QUERIDA EXILIADA:
SE SUPONE QUE LAS CARTAS SE EMPIEZAN ASÍ. ESPERO QUE AL LEER LA PRIMERA SÍLABA TU REACCIÓN NO HAYA SIDO DESTRUIR LA CARTA. ¡DAME UNA OPORTUNIDAD, POR FAVOR!
NO SÉ NI POR DONDE EMPEZAR. SÓLO ESPERO QUE NO ME ODIES POR TODO LO QUE HA PASADO. NECESITO QUE SEPAS QUE NO TE HE MENTIDO Y QUE LO QUE TE DIJE AQUELLA NOCHE, ANTES DE IRME, ERA CIERTO. NUNCA ANTES HABÍA SENTIDO ALGO ASÍ. EN MI CORAZÓN SÓLO HABÍA ODIO. ODIO Y SANGRE. SI CONOCÍ EL AMOR, ERA TAN REMOTO Y TAN SEPULTADO EN MI PROPIA VERGÜENZA, QUE MI CEREBRO LO HABÍA OLVIDADO.
HASTA QUE TE CONOCÍ.

jueves, 29 de agosto de 2013

Capítulo 9 El Terrorista

9. EL TERRORISTA

9.1

Cayo -mejor dicho, Ran- y Raia nos sacaron de la cama antes de que amaneciera.
Aun me dolía la herida, por muchos analgésicos y antiinflamatorios que tomara. Me pregunto cómo podían Víctor y Helena ocultar el dolor de sus respectivas heridas. Pensé en la guerra, en las heridas en el frente, en los compañeros desgarrados por las balas y la metralla... Cuántas veces me torturaría en aquel entonces, comparando mi flojera heredada del exilio con la robustez que había demostrado durante la guerra.
Por fin podía conocer la base de Sangre y Fuego más allá de la enfermería donde me trataban/recluían. Parecía un bunker subterráneo formado por sólidos túneles metálicos bien iluminados. Recordé los subsuelos de la Casa del Pueblo de New Haven, el refugio de Roger. ¡Qué contraste! Aquí había dinero y, sospechaba que no era solo de las contribuciones voluntarias de sus abnegados militantes.

Capítulo 8 El Amigo (completo y corregido)

8. EL AMIGO

8.1

Un poco de geografía sobre La República: hemos viajado desde Cáledon, la capital, situada al norte del país. A su sureste se encuentra New Haven en las ricas tierras de cultivo. Más lejos pero al oeste de Cáledon está el importante puerto de Davenport. Si seguimos hacia el noreste bordeando la costa, siempre alejándonos de la capital, llegamos a Tímberlane, capital de la región de Arrania. Es como si desde Cáledon en mis viajes hubiésemos seguido una trayectoria con forma de línea espiral con la capital de la República como su centro y cada vez alejándonos más.

Capítulo 7 El Mercenario (completo y corregido)

7. EL MERCENARIO

7.1

Como recordaréis, yo me había quedado sola en compañía de ese enigmático Khan y la niña Melisán y su perro, porque Pablo había escapado corriendo como un loco y Víctor y Helena continuaban retenidas por Número 2. Precisamente, en el palacete donde ellos estaban, habíamos dejado al líder mercenario esperando a otro enviado del Número 1, el llamado Número 3.
El encuentro entre ambos hombres fue tenso, lleno de desconfianza mutua. Para Número 2 era evidente que su colega no venía a ayudar, sino a fiscalizar su trabajo. Para Número 3, aunque le molestaba dejar su puesto en Cáledon, era una oportunidad para hacer mérito y carrera.
Número 3 era sensiblemente más joven que Número 2, y parecía más instruido, más culto, menos músculo, pero con más cerebro. Preguntó a su teórico superior qué pasos se habían dado para capturar a la Exiliada. Número 2 respondió de mala gana porque aquellas preguntas reforzaban su temor sobre el papel de aquel joven sabiondo.